Proyecto Decarbonize: Aprendizaje y acción por el cuidado del planeta

Nuestro colegio se une a #Decarbonize
Un programa global impulsado por el Centre for Global Education
Nuestro colegio se une a #Decarbonize, un programa global impulsado por el Centre for Global Education que promueve la conciencia ambiental entre adolescentes de todo el mundo. Esta iniciativa, que ya ha involucrado a más de 100.000 estudiantes en 75 países y 6 continentes, busca aumentar el conocimiento sobre los desafíos ecológicos actuales, fomentar el compromiso activo y generar acciones concretas frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
El proyecto culmina con la creación colectiva del Manifiesto Infantil Global y la participación de estudiantes representantes en la COP30 de las Naciones Unidas, que se realizará en Belém, Brasil.
Aprendizaje que dura toda la vida. Acciones que transforman el mundo.
En el marco de esta propuesta, desde el área de Sustentabilidad y Environmental Management, los alumnos de 4º año participaron de una enriquecedora charla con el Ing. Santiago Rodríguez Bauzá, padre del colegio. La exposición abordó temas como las energías renovables, la eficiencia energética y la matriz energética de nuestro país, promoviendo una reflexión crítica sobre las oportunidades y desafíos del desarrollo sustentable en la Argentina. Agradecemos profundamente su tiempo, experiencia y compromiso con la educación ambiental.
Además, los estudiantes de 3º año continúan trabajando activamente en nuestra huerta escolar: preparan el suelo, utilizan compost, aplican insecticidas orgánicos, mantienen la limpieza del espacio y controlan plagas y malezas. Analizan también el impacto de factores climáticos como la helada, mientras planifican nuevos proyectos, entre ellos, la construcción de un invernadero y un sistema de riego automático. La huerta se transforma así en un espacio de aprendizaje constante y acción directa por el ambiente.
Como parte de las acciones del proyecto, se lleva adelante también una campaña de recolección de aparatos electrónicos en desuso, invitando a las familias a acercar dispositivos que ya no utilicen. El jueves 17 de julio, todo lo reunido será llevado por los estudiantes al Banco de Alimentos, uno de los puntos de recolección autorizados. Allí, los artefactos que puedan ser reparados serán puestos nuevamente en funcionamiento, y los restantes serán reciclados de manera responsable. Esta propuesta concreta promueve un estilo de vida más sostenible, reduce la generación de residuos electrónicos y fortalece los principios de la economía circular.
Nuestro colegio forma parte del cambio.